Documento incluido en el Atlas Nacional de Riesgos en formato de base de datos georeferenciados, que indica el número de personas, edificaciones, infraestructura, actividad productiva, capital ambiental, cultural o cualquier otro bien sujeto a los efectos de riesgos o peligros.
Según el tipo de los bienes expuestos, incluirá una valoración económica, social, histórica, cultural y u o ambiental, así como su jerarquización en términos estratégicos para la continuidad de operaciones de las instituciones que pudieran verse expuestas al riesgo o peligro del que se trate.
Aplicabilidad
El inventario de bienes expuestos es una competencia federal (a través de las autoridades responsables del Atlas Nacional de Riesgos, como la Secretaría de Gobernación y el Centro Nacional de Prevención de Desastres) que abarca en general el territorio nacional.
Fundamento
Ley General de Protección Civil, artículo 112.