Documento incluido en el Atlas Nacional de Riesgos en formato de base de datos georeferenciados que aborda la susceptibilidad de daño de los bienes expuestos, la capacidad de la sociedad para evitar los daños y la capacidad para recuperarse de su impacto.
Incluye información que permita inferir la magnitud de los daños físicos esperados ante la presencia de un fenómeno perturbador.
Aplicabilidad
El inventario de vulnerabilidades es una competencia federal (a través de las autoridades responsables del Atlas Nacional de Riesgos, como la Secretaría de Gobernación y el Centro Nacional de Prevención de Desastres) que abarca en general el territorio nacional.
Fundamento
Ley General de Protección Civil, artículo 112.