Órgano consultivo, de apoyo y de coordinación interinstitucional en materia de Protección Civil con participación de dependencias y entidades de la Administración Pública de la Ciudad de México, la federal y la iniciativa privada que construyen, operan o dan mantenimiento a infraestructura alojada en el subsuelo de la capital. Tiene por fin garantizar la operación de los servicios vitales y sistemas estratégicos localizados en él.
El Comité es presidido por el titular de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, e integra también con voz y voto a representantes de la Secretaría de Obras y Servicios, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC Metro), las alcaldías, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (PEMEX), entidades del Gobierno Federal que administren u operen servicios vitales, sistemas e infraestructura estratégica en el subsuelo, y, sólo con derecho a voz, representantes de empresas y asesores.
Ámbito de acción
Ciudad de México.
Fundamento
Ley del Sistema de Protección Civil del Distrito Federal, artículo 7.
Reglamento de la Ley del Sistema de Protección Civil del Distrito Federal, artículos 2, 8, 16, 21, 22, 23 y 24.
Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal, artículos 2 y 18.