Conjunto de actividades que realizan personas físicas o morales sin fines de lucro, y que tienen por objeto la gestión del hábitat en aspectos como la vivienda, los espacios comunitarios, la infraestructura, los servicios, los equipamientos, el uso del suelo o el mejoramiento ambiental.
En la producción social del hábitat, los actores sociales mencionados tienen control directo sobre el proceso, aunque pueden recurrir a asistencia técnica, financiamiento y trabajo de otras personas. En la Ciudad de México, es obligación del Instituto de Vivienda (INVI) la promoción de la producción social del hábitat y el reconocimiento de sociedades cooperativas de vivienda que tengan este fin.
Aplicabilidad
Ciudad de México para todos los actores que participan en este tipo de producción del hábitat.
Fundamento
Constitución Política de la Ciudad de México, artículo 16.
Ley de Vivienda para la Ciudad de México, artículos 5, 11, 50, 51, 52, 68, 71 y 94.