Combinación de situaciones de riesgo y condiciones de vulnerabilidad que rebasa la capacidad de reacción de una o varias personas, afectando sus actividades cotidianas.
Su atención requiere apoyo externo que se divide en los primeros auxilios psicológicos, que buscan el reestablecimiento emocional de los afectados, y la intervención en crisis de segundo momento, también denominada terapia psicológica, que ayudará a que la persona se instaure nuevamente en la vida cotidiana anterior a la crisis. Entre los temas de capacitación de los terceros acreditados de la Ciudad de México se encuentra el manejo de crisis.
Aplicabilidad
Ciudad de México.
Fundamento
Ley del Sistema de Protección Civil del Distrito Federal, artículos 7, 40, 175 y 179.
Reglamento de la Ley del Sistema de Protección Civil del Distrito Federal, artículo 151.