Acción de construir un inmueble, instalación, espacio abierto o elemento de equipamiento urbano bajo una perspectiva de armonización con respecto de la zona en que se ubica, atendiendo el aspecto, carácter y tipología del nuevo elemento y los de la zona.
Los trámites de licencia de construcción que se requieran para intervenir un monumento o espacio abierto monumental en los términos de la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Urbanístico Arquitectónico del Distrito Federal deberán presentarse ante el Consejo de Salvaguarda e incluir el proyecto de integración correspondiente.
Aplicabilidad
La definición puede ser relevante para distintos contextos, pero se basa en el marco jurídico de la Ciudad de México. Las consideraciones anteriores las deben acatar los responsables de las intervenciones en monumentos o espacios abiertos monumentales acorde con la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Urbanístico Arquitectónico del Distrito Federal.
Fundamento
Ley de Salvaguarda del Patrimonio Urbanístico Arquitectónico del Distrito Federal, artículos 8 y 101..