Instrumentos de política ambiental que indican la forma en que se deben entender e implementar diversas acciones gubernamentales y de la sociedad que pudieran tener un efecto indeseable sobre el ambiente de no atender dichos criterios.
La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) incluye criterios aplicables en ocho materias distintas aplicables en todo el país. Estas materias son: ordenamiento ecológico, planeación del desarrollo urbano y la vivienda, preservación y aprovechamiento sustentable de la flora y fauna silvestres, aprovechamiento sustentable del agua y los ecosistemas acuáticos, prevención y control de la contaminación del agua, aprovechamiento sustentable del suelo, prevención y control de la contaminación del suelo, y protección a la atmósfera. Los programas de ordenamiento ecológico regionales y locales podrán determinar criterios de regulación ecológica adicionales. En la Ciudad de México, la Comisión de Evaluación de Asentamiento Humanos Irregulares (CEA) deberá indicar criterios ecológicos específicos para los procesos de regularización de dichos asentamientos.
Aplicabilidad
Nacional y Ciudad de México según se indica.
Fundamento
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, artículos 3o, 19, 20 Bis 3, 20 Bis 4, 20 Bis 7, 23, 79, 80, 88, 89, 91, 98, 99, 101, 101 Bis, 105, 110, 112, 117, 118, 134 y 135.
Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal, artículo 30.
Reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, artículos 4 y 117.