Conjunto de instituciones coordinadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que tiene por propósito producir, difundir, promover y conservar la información estadística y geográfica de interés nacional.
El sistema se integra por el INEGI mismo, el Consejo Consultivo Nacional (presidido por el presidente del INEGI, y que tiene por atribución proponer temas, información e indicadores, entre otras), y los subsistemas nacionales (que agrupan a las instituciones del Sistema en grupos temáticos, denominadas unidades de Estado, y que incluyen a las dependencias y entidades de los poderes federales, entidades federativas, municipios, demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, organismos autónomos y tribunales administrativos federales).
Las labores del SNIEG se programan mediante el Programa Estratégico del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, el Programa Nacional de Estadística y Geografía, y el Programa Anual de Estadística y Geografía, debiendo todos ellos ser aprobados por la Junta de Gobierno del INEGI, y su implementación requerirá de las unidades de Estado cuyo cumplimiento, si bien obligatorio, estará sujeto a su disponibilidad presupuestaria. La información producida por el SNIEG es oficial y de uso obligatorio para la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.
Ámbito de acción
Nacional, debiendo reunir, clasificar y poner a disposición de los actores sociales interesados la información oficial en materias que sean competencia del INEGI y los subsistemas nacionales.
Fundamento
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 26.
Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, que regula la materia.
Ley de Vivienda (federal), artículos 19 y 43.
Reglamento de la Ley General de Protección Civil, artículo 49.
Ley de Vivienda para la Ciudad de México, artículo 102.