Comisión intersecretarial del ámbito federal que tiene por objeto promover, coordinar, apoyar y realizar actividades dirigidas al conocimiento de la diversidad biológica, su conservación y uso sustentable.
En ella confluyen la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Secretaría del Bienestar, la Secretaría de Economía (SE), la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Salud y la Secretaría de Turismo (SECTUR); siendo presidida por el Presidente de la República y dirigida por un coordinador nacioanl. Aborda temas de biodiversidad, agrobiodiversidad y recursos biológicos, ejerciendo labores sobre la información y análisis de datos, y de cooperación internacional en dichas temáticas. Es asimismo la instancia responsable del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB). Fue creada por decreto presidencial publicado el 16 de marzo de 1992 en el Diario Oficial de la Federación.
Ámbito de acción
La CONABIO es un actor nacional por los datos y cobertura de los proyectos a su cargo. No obstante, confluyen en su organigrama únicamente actores del ámbito federal. Dado lo anterior, podría decirse que su ámbito de adscripción es federal, al tiempo que tiene un ámbito de acción nacional en colaboración con actores locales gubernamentales y sociales.
Fundamento
Acuerdo presidencial de creación de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Diario Oficial de la Federación, 16 de marzo de 1992.
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, artículo 80.