Documento que se presenta ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (SEDUVI) para la obtención del dictamen de impacto urbano en los casos en los que corresponde. La presentación del estudio de impacto urbano deberá anteceder a la solicitud de licencias, autorizaciones y manifestaciones de construcción que debieran presentarse … Sigue leyendo Estudio de impacto urbano
Autor: José Armando Alonso Arenas
Espacio auxiliar
Lugar de la vivienda donde se realizan actividades como trabajar, circular y las relativas a la higiene. Conforma la vivienda junto con los espacios habitables. Su existencia en función del número de usuarios y habitantes se considera un elemento de calidad de la vivienda. Es atribución de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) coordinarse con … Sigue leyendo Espacio auxiliar
Dictamen
Acto realizado por una instancia especializada de la administración pública con el fin de valorar técnicamente algún documento o asunto que se le presenta. Suelen evaluarse contra las disposiciones de las leyes y reglamentos que los describen, normas preexistentes y técnicas de manejo y presentación de la información. Usualmente, los dictámenes se resuelven en sentido … Sigue leyendo Dictamen
Sistema de actuación
Mecanismo de gestión y ejecución de obras en polígonos de actuación o en áreas de gestión estratégica (AGE), que permiten repartir entre los participantes los beneficios y las cargas que generan estas obras. Se conforma a partir de la adhesión de propietarios de predios que forman parte del polígono de actuación o el AGE, organizaciones … Sigue leyendo Sistema de actuación
Polígono de actuación
Conjunto de predios localizados en algún área de actuación en los que se puede llevar a cabo una relotificación o relocalización de usos o destinos de suelo, cuyo fin es la realización de proyectos específicos. Puede acompañarse también de transferencia de potencialidades y del establecimiento de un sistema de actuación. La constitución de un polígono … Sigue leyendo Polígono de actuación
Área de actuación
Porción de territorio de la Ciudad de México donde se pueden establecer polígonos de actuación y políticas de suelo que preserven, fomenten o reorienten sus vocaciones. Las áreas de actuación están determinadas por el Programa General de Desarrollo Urbano expedido por el Gobierno de la Ciudad de México. Sus lineamientos normativos, en cambio, se señalan … Sigue leyendo Área de actuación
Zonificación secundaria
Actividad por medio de la cual se determinan los usos y destinos de suelo específicos para los predios regulados por un programa de desarrollo urbano. Existen previsiones distintas para la zonificación secundaria en zonas de conservación y en aquellas que tengan una denominación diferente. En el primero se regularán los usos de suelo y las … Sigue leyendo Zonificación secundaria
Zonificación de anuncios
Determinación de las zonas permitidas y prohibidas para la colocación de diversos tipos de anuncios, considerando las normas en materia de contaminación visual. La zonificación de anuncios se expresa mediante planos realizados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (SEDUVI) conforme a normas expedidas por la Secretaría del Medio … Sigue leyendo Zonificación de anuncios
Perspectiva de género
Método para analizar si la Ley, su ejecución o la acción judicial logran una igualdad sustantiva entre distintos sujetos o si, por el contrario, reproducen o no logran resarcir la discriminación por estereotipos y roles sexuales y de género. Cuando se adopta la perspectiva de género, el resultado de las leyes, políticas públicas y los … Sigue leyendo Perspectiva de género
DCA
Ver Declaratoria de cumplimiento ambiental. Ver leyes y reglamentos Reportar un error