Acto realizado por una instancia especializada de la administración pública con el fin de valorar técnicamente algún documento o asunto que se le presenta. Suelen evaluarse contra las disposiciones de las leyes y reglamentos que los describen, normas preexistentes y técnicas de manejo y presentación de la información. Usualmente, los dictámenes se resuelven en sentido … Sigue leyendo Dictamen
Constitución Política de la Ciudad de México
Perspectiva de género
Método para analizar si la Ley, su ejecución o la acción judicial logran una igualdad sustantiva entre distintos sujetos o si, por el contrario, reproducen o no logran resarcir la discriminación por estereotipos y roles sexuales y de género. Cuando se adopta la perspectiva de género, el resultado de las leyes, políticas públicas y los … Sigue leyendo Perspectiva de género
Colonia
En un sentido amplio, término genérico para referirse a cada uno de los asentamientos humanos o áreas mediante las cuales se conformó la ciudad, incluyendo colonias en un su sentido estricto, pueblos, centros históricos y unidades habitacionales. En un sentido estricto, que debe atenderse en materia patrimonial y de derechos de los pueblos originarios, colonia … Sigue leyendo Colonia
Daño ambiental
Deterioro o pérdida que sufre un elemento ambiental derivado de la acción de los seres humanos o de algún fenómeno de la naturaleza. Incluye la modificación a sus condiciones químicas, físicas y biológicas naturales, sus interacciones y los servicios ambientales que prestan. Para constituirse como daño, éste debe ser medible. Las leyes generales y locales … Sigue leyendo Daño ambiental
Crecimiento
Desde la visión de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, es la acción que tiende a ordenar y regular las áreas urbanizables donde se expandirá un centro de población. A partir de esta definición, una expansión desordenada o irregular no se consideraría crecimiento. Junto con las acciones de fundación, conservación, … Sigue leyendo Crecimiento
Sistema Integral de Derechos Humanos
Órgano cuya función consiste en la elaboración y evaluación del Programa de Derechos Humanos de la Ciudad de México, la elaboración de diagnósticos y medidas para aplicar en materia de derechos humanos, promover la participación entre ciudadanía y gobierno, entre otras que contribuyen a hacer efectivos los derechos humanos en la Ciudad de México. Su … Sigue leyendo Sistema Integral de Derechos Humanos
Seguridad ciudadana
Visión de la seguridad orientada a proteger a las personas de todo tipo de amenazas o violencia que pongan en riesgo derechos como su vida, integridad física, psíquica y material, y a tener una vida digna. A nivel nacional, la seguridad ciudadana aplicada a los espacios públicos urbanos se considera un elemento indispensable para el … Sigue leyendo Seguridad ciudadana
Protección ecológica
Conjunto de políticas, planes, programas, normas y acciones que tienen como fin mejorar el ambiente, prevenir su deterioro o, en su caso, controlarlo. En el caso de la Ciudad de México, la Secretaría de Medio Ambiente es la dependencia responsable de emitir normas que garanticen la protección ecológica de la Ciudad de México. La verificación … Sigue leyendo Protección ecológica
Sede de los Poderes de la Unión
Lugar del territorio nacional en que están formalmente instalados los poderes ejecutivo (encabezado por la Presidencia de la República), legislativo (a cargo del Honorable Congreso de la Unión) y judicial (encabezado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación). Aunque históricamente ha variado, durante la mayor parte de la existencia del Estado Mexicano, y … Sigue leyendo Sede de los Poderes de la Unión
Entidades federativas
Cada una de las treinta y dos partes que conforman la Federación de los Estados Unidos Mexicanos. Son el ámbito de gobierno que se ubica en escala entre el federal y el municipal. Treinta y una de las entidades federativas son denominadas estados (ninguno de ellos sede de los poderes federales, y a su vez … Sigue leyendo Entidades federativas