Concentración de población en suelo ejidal o comunal. Para ser considerada núcleo agrario, debe haber sido constituida por decreto presidencial, sentencia de tribunales agrarios o por acuerdo de voluntades si cumple con lo necesario para constituirse en ejido según los parámetros de la Ley Agraria. La constitución de un núcleo agrario facilita la obtención de … Sigue leyendo Núcleo agrario
Ley Agraria (General)
Unión de ejidos
Sociedad rural compuesta por la alianza formal de dos o más ejidos, por medio de la resolución de las asambleas de cada uno de los ejidos participantes. Tiene por fin la coordinación de los mismos en actividades productivas, asistencia mutua, comercialización, establecimiento de empresas, prestación de servicios y cualquier otra no prohibida por la Ley. … Sigue leyendo Unión de ejidos
Ejidatario
Persona física miembro de un ejido que tiene derechos parcelarios sobre una de las tierras que lo integran. El ejidatario se encuentra facultado para transmitir sus derechos parcelarios a otra persona que forme parte del mismo núcleo de población ejidal (sin que ningún ejidatario llegue a poseer más del 5% de las tierras de un … Sigue leyendo Ejidatario
Asamblea general (de unión de ejidos)
Órgano supremo de una unión ejidal, integrada por dos representantes de las asambleas de los ejidos participantes y dos representantes más de entre los miembros de los comisariados y consejos de vigilancia de los mismos. Entre sus atribuciones está autorizar las obligaciones de las sociedades de producción rural surjidas de la unión ejidal adquieran con … Sigue leyendo Asamblea general (de unión de ejidos)
Asamblea ejidal o comunal
Órgano supremo de un ejido en que participan todos los ejidatarios. Es responsable de otorgar a cada ejidatario el dominio sobre su parcela, nombrar al comisariado ejidal o de bienes comunales, reconocer a los ejidatarios y avecindados del ejido, solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal (SEMARNAT) cuando corresponda el certificado … Sigue leyendo Asamblea ejidal o comunal
Certificado parcelario
Documento mediante el cual se un ejidatario acredita el derecho al uso y disfrute de una parcela específica de entre las que conforman el ejido. Sirve también para acreditar la calidad de ejidatario. El certificado es al mismo tiempo expedido e inscrito en el Registro Agrario Nacional (RAN) y debe contener las cláusulas relativas a … Sigue leyendo Certificado parcelario