Documento que se presenta ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (SEDUVI) para la obtención del dictamen de impacto urbano en los casos en los que corresponde. La presentación del estudio de impacto urbano deberá anteceder a la solicitud de licencias, autorizaciones y manifestaciones de construcción que debieran presentarse … Sigue leyendo Estudio de impacto urbano
Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal
Dictamen
Acto realizado por una instancia especializada de la administración pública con el fin de valorar técnicamente algún documento o asunto que se le presenta. Suelen evaluarse contra las disposiciones de las leyes y reglamentos que los describen, normas preexistentes y técnicas de manejo y presentación de la información. Usualmente, los dictámenes se resuelven en sentido … Sigue leyendo Dictamen
Dictamen de impacto urbano
Instrumento de control del desarrollo urbano que tiene por objetivo evaluar las influencias o alteraciones que tendría un proyecto en particular sobre su entorno urbano en múltiples dimensiones (infraestructura, servicios, ambiente, riesgo, etc.). El dictamen tiene por efecto determinar la procedencia del proyecto que se propone y establecer las medidas que prevengan, compensen e integren … Sigue leyendo Dictamen de impacto urbano
Registro de programación de obra
Sistema de datos a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (SOBSE) que contiene las obras que propuestas por diversos actores para implementarse en la vía pública, su autorización por la Secretaría y su programación para llevarse a cabo. Originalmente formaba parte de las atribuciones de la Agencia de … Sigue leyendo Registro de programación de obra
Programación de obra
Acción de registrar ante la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (SOBSE) las obras que se realizan en vía pública, para efectos de que esta autoridad las evalúe y en su caso apruebe. Originalmente formaba parte de las atribuciones de la desaparecida Agencia de Gestión Urbana (AGU). Aplicabilidad Ciudad de México. … Sigue leyendo Programación de obra
Obra provisional
Obra de ingeniería que brinda un servicio temporal al usuario o al proceso constructivo. Entre éstas se encuentran las tribunas para eventos especiales, pasos de carácter temporal para vehículos o peatones, tapiales, obras falsas, cimbras y otras no permanentes. En la Ciudad de México, tanto las modificaciones a obras provisionales en servicio como toda aquella … Sigue leyendo Obra provisional
Paisaje urbano
Aspecto que tiene la ciudad para un observador que la percibe desde donde se encuentra. A nivel general, en todo el país, la Ley demanda la preservación del paisaje urbano de los centros de población. El marco jurídico de la Ciudad de México reconoce que los paisajes urbanos de los entornos cotidianos tienden a generar … Sigue leyendo Paisaje urbano
Zona de monumentos
Porción de territorio bien delimitada que es declarada como tal debido a la presencia de un conjunto de monumentos arqueológicos, históricos o artísticos. En el caso de los arqueológicos puede incluir tanto inmuebles prehispánicos de cuya existencia se tenga certeza como otros que se presuma estén allí. Para los históricos, éstos deben estar relacionados con … Sigue leyendo Zona de monumentos
Diseño estructural
Proceso que incluye la investigación metodológica y el diseño de modelos sobre la estabilidad, fuerza y rigidez de las estructuras y los materiales con que se hacen. El objetivo del diseño estructural es que la estructura que se proyecta soporte las cargas a las que será sometida (de manera constante, como el peso de los … Sigue leyendo Diseño estructural
Estado límite de servicio
Situación en que la magnitud de las cargas que recibe una estructura provocan desplazamientos, agrietamientos, vibraciones o daños que afectan el funcionamiento óptimo de una edificación, de las actividades que se dan en él o el confort de sus usuarios, sin que necesariamente implique que la estructura esté en riesgo. El rebase del estado límite … Sigue leyendo Estado límite de servicio