Acto realizado por una instancia especializada de la administración pública con el fin de valorar técnicamente algún documento o asunto que se le presenta. Suelen evaluarse contra las disposiciones de las leyes y reglamentos que los describen, normas preexistentes y técnicas de manejo y presentación de la información. Usualmente, los dictámenes se resuelven en sentido … Sigue leyendo Dictamen
Reglamento del Comité Técnico de las Áreas de Gestión Estratégica
Sistema de actuación
Mecanismo de gestión y ejecución de obras en polígonos de actuación o en áreas de gestión estratégica (AGE), que permiten repartir entre los participantes los beneficios y las cargas que generan estas obras. Se conforma a partir de la adhesión de propietarios de predios que forman parte del polígono de actuación o el AGE, organizaciones … Sigue leyendo Sistema de actuación
Subutilizado
Aquello que no ha sido aprovechado, en la medida de su capacidad disponible, para el logro de un fin. En materia de asentamientos humanos, son de principal interés el suelo, inmuebles e infraestructura subutilizados. Para los primeros dos, se plantea la posibilidad de aplicar incentivos y facilidades con el fin de alcanzar el máximo aprovechamiento … Sigue leyendo Subutilizado
Paisaje urbano
Aspecto que tiene la ciudad para un observador que la percibe desde donde se encuentra. A nivel general, en todo el país, la Ley demanda la preservación del paisaje urbano de los centros de población. El marco jurídico de la Ciudad de México reconoce que los paisajes urbanos de los entornos cotidianos tienden a generar … Sigue leyendo Paisaje urbano
Área de gestión estratégica
Figura que aplica sobre un área delimitada a través de un plan maestro y una cartera de proyectos previamente determinada. Tiene por objetivo regenerar, recualificar y revitalizar características urbanas o ambientales, o proteger y fomentar el patrimonio cultural urbano o un paisaje cultural, facilitando la realización de acciones multisectoriales para el desarrollo integral de proyectos … Sigue leyendo Área de gestión estratégica
Vivienda
Lugar cerrado o cubierto que ha sido construido o adecuado para ser habitado por ser humanos. Consta de espacios habitables y espacios auxiliares, y de las condiciones interiores y de entorno que generen condiciones de habitabilidad que garanticen diversos derechos humanos de los que son titulares los ocupantes (el derecho a la vivienda misma, al … Sigue leyendo Vivienda
Espacio urbano vulnerable
Zona urbana que presenta estado de abandono, degradación urbana o ambiental, alto índice de desempleo y u o bajos ingresos. Aplicabilidad Ciudad de México. No se pueden precisar los alcances o aplicabilidad de este concepto dado que sólo es definido por Reglamento, sin llegar a usarse o desarrollarse posteriormente. Fundamento Reglamento del Comité de las … Sigue leyendo Espacio urbano vulnerable
Movilidad
Capacidad, facilidad y eficiencia de tránsito o desplazamiento de las personas y bienes en el territorio, que en la práctica se expresa como un conjunto de desplazamientos de personas y bienes para resolver las necesidades de la ciudad y la sociedad empleando para ello diversos modos de transporte y los espacios públicos a través de … Sigue leyendo Movilidad
Espacio público
En materia de asentamientos humanos, las áreas, espacios abiertos o predios localizados al interior de un asentamiento humano, de acceso generalizado y libre tránsito, que están destinados al uso, disfrute o aprovechamiento colectivo. Son ejemplos de ello las vías públicas, plazas, calles, avenidas, viaductos, paseos, jardines, bosques urbanos, parques públicos y demás de naturaleza análoga. … Sigue leyendo Espacio público
Cesión
Renuncia a la posesión de algo, acción o derecho, que una persona hace a favor de otra, pudiendo ser a título gratuito o a título oneroso (es decir, con responsabilidades para quien cede y para quien lo recibe, usualmente la obligación de entregar un bien por una lado, y la de pagar un dinero a … Sigue leyendo Cesión